lunes, 19 de diciembre de 2011
lunes, 5 de diciembre de 2011
miércoles, 30 de noviembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
martes, 22 de noviembre de 2011
domingo, 20 de noviembre de 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
domingo, 6 de noviembre de 2011
miércoles, 12 de octubre de 2011
lunes, 10 de octubre de 2011
lunes, 3 de octubre de 2011
jueves, 29 de septiembre de 2011
viernes, 16 de septiembre de 2011
PRUEBAS INICIALES TECNOLOGÍA-ÁMBITO PRÁCTICO
NOMBRE:
APELLIDOS:
CURSO:
FECHA NACIMIENTO:
DIRECCIÓN:
CORREO ELECTRÓNICO:
1.- ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA?
2.- LA DUREZA ES: EJEMPLOS DE MATERIALES DUROS
3.- LOS MATERIALES QUE PERMITEN EL PASO DE LA LUZ, PERO NO DEJAN VER CON NITIDEZ EL OBJETO SE LLAMAN________________
4.- ¿QUÉ ES LA DENSIDAD?
5.- ¿QUÉ LE OCURRE A UN MATERIAL RESISTENTE CUANDO ESTÁ SOMETIDO A TRACCIÓN?
6.- EXPLICA TODO LO QUE SEPAS SOBRE LA MADERA: OBTENCIÓN, TRABAJOS CON MADERA, TIPOS.....
7.- DÍ Y DIBUJA TODOS LOS MATERIALES DE DIBUJO QUE CONOZCAS (ARTÍSTICO + LINEAL )
8.- ¿QUÉ ES EL DIBUJO TÉCNICO? DIBUJAY EXPLICA PARA QUE SIRVEN TODOS LOS MATERIALES Y HERRAMIENTAS QUE CONOZCAS PARA DIBUJAR
9.- DEFINICIÓN DE ESCALA Y TIPOS DE ESCALA QUE EXISTEN
10.- CALCULO MATEMÁTICO.
192+235=
238-37=
216*37=
282/6=
11.- REALIZA LOS SIGUIENTES CAMBIOS DE UNIDADES.
11mm = cm
2,5 cm = mm
2,8 m = cm
12.- DEFINICIÓN DE SOFTWARE Y HARDWARE.CITA 5 EJEMPLOS DE CADA TIPO
13.- DEFINICIÓN DE SISTEMA OPERATIVO. DI 2 EJEMPLOS
14.- DIBUJA UN CIRCUITO EN SERIE Y OTRO EN PARALELO. EXPLICA SUS DIFERENCIAS
15.- ¿QUÉ SIGNIFICA RECICLAR?¿CÓMO SE PUEDE HACER?
16.- DIBUJA TODOS LOS SÍMBOLOS ELÉCTRICOS QUE CONOZCAS Y EXPLICA A QUE GRUPO PERTENECE CADA UNO.
17.- DIBUJA UN OBJETO EN 3 DIMENSIONES Y SACA SUS VISTAS
18.- DIBUJA TU CASA CON DETALLES.
12.- DEFINICIÓN DE SOFTWARE Y HARDWARE.CITA 5 EJEMPLOS DE CADA TIPO
13.- DEFINICIÓN DE SISTEMA OPERATIVO. DI 2 EJEMPLOS
14.- DIBUJA UN CIRCUITO EN SERIE Y OTRO EN PARALELO. EXPLICA SUS DIFERENCIAS
15.- ¿QUÉ SIGNIFICA RECICLAR?¿CÓMO SE PUEDE HACER?
16.- DIBUJA TODOS LOS SÍMBOLOS ELÉCTRICOS QUE CONOZCAS Y EXPLICA A QUE GRUPO PERTENECE CADA UNO.
17.- DIBUJA UN OBJETO EN 3 DIMENSIONES Y SACA SUS VISTAS
18.- DIBUJA TU CASA CON DETALLES.
lunes, 16 de mayo de 2011
lunes, 9 de mayo de 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
martes, 26 de abril de 2011
lunes, 11 de abril de 2011
domingo, 27 de marzo de 2011
jueves, 24 de marzo de 2011
ESTRUCTURAS PAPEL
CÓMO HACER ESTRUCTURAS DE BARRAS CON PAPEL
Las estructuras de papel se construyen convirtiendo hojas de papel normal en barras resistentes:
1. Se enrolla cada hoja partiendo de sus esquinas.
2. Se fija el extremo final con cola blanca.
3. Se cortan los extremos, ya que éstos son más débiles.
4. A veces, al unir las barras, habrá que cortar previamente a bisel los extremos para que encajen.
5. En otras ocasiones, será conveniente aplastar primero los extremos para que queden planos antes de hacer la unión.
6. Se pueden fijar las uniones con pegamento termofusible.
7. Enrollando el papel en forma de tubos hemos conseguido aumentar la resistencia.
8. ¿Qué forma le daréis a vuestra estructura para conseguir que sea rígida? Ya hemos visto en clase que el triángulo es el único polígono indeformable. Por lo tanto, utilizaremos la triangulación de las barras para conseguir una estructura indeformable.
9. Un truco: si colocas unos alambres de refuerzo en el interior, aumentarás la resistencia.
10. En la estructura del ejemplo se ha usado además, una base de cartón, (un material más resistente que el papel), y las barras circulares miden todas lo mismo, 11 cm.
Las estructuras de papel se construyen convirtiendo hojas de papel normal en barras resistentes:
1. Se enrolla cada hoja partiendo de sus esquinas.
2. Se fija el extremo final con cola blanca.
3. Se cortan los extremos, ya que éstos son más débiles.
4. A veces, al unir las barras, habrá que cortar previamente a bisel los extremos para que encajen.
5. En otras ocasiones, será conveniente aplastar primero los extremos para que queden planos antes de hacer la unión.
6. Se pueden fijar las uniones con pegamento termofusible.
7. Enrollando el papel en forma de tubos hemos conseguido aumentar la resistencia.
8. ¿Qué forma le daréis a vuestra estructura para conseguir que sea rígida? Ya hemos visto en clase que el triángulo es el único polígono indeformable. Por lo tanto, utilizaremos la triangulación de las barras para conseguir una estructura indeformable.
9. Un truco: si colocas unos alambres de refuerzo en el interior, aumentarás la resistencia.
10. En la estructura del ejemplo se ha usado además, una base de cartón, (un material más resistente que el papel), y las barras circulares miden todas lo mismo, 11 cm.
lunes, 21 de marzo de 2011
lunes, 14 de marzo de 2011
domingo, 13 de marzo de 2011
martes, 8 de marzo de 2011
martes, 1 de marzo de 2011
TEMA 4. TERCERO ESO ELECTRICIDAD
TEMA 4. TERCERO ESO CON EXE LEARNING MÁS PREGUNTAS DE CONTROL ELECTRICIDAD
PINCHAD AQUI
PINCHA AQUI PARA VER LAS PREGUNTAS DE CONTROL ELECTRICIDAD
PINCHAD AQUI
PINCHA AQUI PARA VER LAS PREGUNTAS DE CONTROL ELECTRICIDAD
domingo, 20 de febrero de 2011
miércoles, 16 de febrero de 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
VOCABULARIO BILINGÜE
STRUCTURES
effort: esfuerzo
load: carga
compression: compresión
traction: tracción
flexion: flexión
shears; cut; cizalladura-corte
twist; torsión
foundation: cimiento
columns: columnas
arches: arcos
props: pilares
girders: vigas
shape: forma geométrica
profile: perfil
massive: masiva-maciza
vaulted: abovedada
inforced: entramada
triangulated: triangulada
hanger: colgante
effort: esfuerzo
load: carga
compression: compresión
traction: tracción
flexion: flexión
shears; cut; cizalladura-corte
twist; torsión
foundation: cimiento
columns: columnas
arches: arcos
props: pilares
girders: vigas
shape: forma geométrica
profile: perfil
massive: masiva-maciza
vaulted: abovedada
inforced: entramada
triangulated: triangulada
hanger: colgante
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)